Procedimiento de alta/reactivación y renovación de socios REGLAMENTO

logos-web-aepedi

Introducción:

El espíritu de AEPEDI es que todos sus asociados sean profesionales de prestigio dentro de la profesión, tanto en formación como en valores de igualdad, compañerismo y respeto, siendo ejemplares en nuestro colectivo.

1.- La solicitud para asociarse, requiere carácter de continuidad en integrarse y formar parte del colectivo profesional de técnicos de AEPEDI.  Para formalizar tu solicitud de Alta ó la Reactivación  de socio, se deberá enviar por mail el formulario totalmente completado así como la documentación que a continuación detallamos:

Descargar formulario de solicitud de Alta/Modif. de datos/Reactivación.

  • Formulario debidamente cumplimentado.
  • Fotografía reciente de tamaño carnet en formato JPG. (Fotografía de cara, sin gafas de sol, ni gorro, ni casco.. etc  y  fondo de color uniforme claro  o preferiblemente blanco).
  • Fotocopia de tu DNI o en caso de extranjeros del Pasaporte.
  • Fotocopia de tu titulación u homologación Oficial correspondiente – TD 1-2-3 (No sirven a efecto de titulación, los registros de profesionales existentes en algunas Comunidades Autónomas ni certificaciones de departamentos de deportes de las Comunidades Autónomas). *IMPORTANTE –>Leer NOTA(1) donde se indica qué documentación con respecto a la certificación/titulación es válida a éstos efectos.

*NOTA(1): La Certificación oficial de TD1 o Certificación de titulación de TD2-3, debe de ser definitiva y no estar pendiente de ningún proceso administrativo o junta de evaluación y emitida por la Consejería de Educación o Centro de formación autorizado. En dicha Certificación y a estos efectos, debe constar que: se ha finalizado la totalidad de la formación, indicando que «Certifica» o que «Promociona» o que «Obtiene Título» o está en disposición de ello y la indicación de la nota meda. Si se envía el documento de solicitud del título o pago de tasas para la obtención de el  título de: TD2 o TD3, éste debe de ir acompañado del Informe de evaluación en el que se indique el curso lectivo o la fecha cuando se han finalizado los estudios.  No son válidas las certificaciones provisionales de los centros de formación ni las pendientes de certificar, ni las certificaciones de notas, ni boletines de notas que no hagan constar lo anteriormente indicado. Así mismo dicho Certificado, debe incluir la fecha de finalización de los estudios o año/curso de su finalización. 

2.- Para recibir el sello de nivel ISIA; Isia Stamp es imprescindible cumplir con la normativa Isia Quality Standard. Si se desea recibir el sello de nivel ISIA Stamp del año es necesario indicar el lugar y fecha de la realización del curso de formación continuada (entrenamiento-actualización) autorizado por A.E.P.E.D.I., salvo que la titulación haya sido obtenida en los tres últimos años, en cuyo caso se puede recibir.

En caso de no estar en disposición de recibir el sello ISIA de nivel ISIA STAMP, se recibirá el sello ISIA de nivel; NATIONAL STAMP (Blue Level) de miembro en activo , que corresponde al nivel azul dentro de la pirámide de cualificaciones de ISIA.

3.- El pago de la cuota de alta Nueva de socio, o de alta por Reactivación se debe realizarse, enviando una Transferencia o Ingreso en efectivo a nuestra cuenta en:

IBERCAJACCC 2085-5335-68-0331023552

IBAN: ES66 2085 5335 6803 3102 3552

  • Los Importes del alta, dependerán si es:

A- Alta nueva de socio (persona que no ha estado asociada a AEPEDI nunca con anterioridad o que ha causado baja en un periodo menor a un año).

B- Alta por Reactivación (Persona que ha estado anteriormente asociada a AEPEDI hace 1 año o más).

Los importes serán en cada caso los siguientes:

  • Importe a ingresar por cuota de Alta Nueva de socio es de : 95€
  • Importe a ingresar por cuota de Alta por Reactivación es de : 125€ (*En vigor desde el 1/7/2024) 

4.- La solicitud para asociarse, debe de realizarse con carácter de integración en el colectivo y de continuidad en el mismo para próximas temporadas, por lo que será necesaria la domiciliación bancaria para próximas renovaciones. No se aceptarán solicitudes de alta sin éste requisito, o aquellas cuya intención sea exclusivamente el asociarse para una temporada con objeto de recibir algún beneficio como asociado: como la disponibilidad del sello de nivel Isia Stamp ó National Stamp (Blue Level), la obtención de una Certificación, la obtención del carnet de Aepedi-Isia, el seguro de RC gratuito para asociados, descuentos en abonos de estaciones, ofertas en material .. etc…

La domiciliación para el pago de la cuota para las renovaciones de cada temporada, deberá haberse indicado en el formulario de solicitud, el número (IBAN) de cuenta bancaria. La cuenta bancaria debe de estar preferiblemente en España o en su caso en un país de la Unión Europea.   Cada temporada, enviaremos un recibo al cobro a tu cuenta sobre el 15 de Septiembre (informaremos a través de la sección de Noticias de la Web, la fecha concreta del envío de los recibos al cobro)  y te remitiremos cada año el sello que corresponda por correo postal.  En caso de no indicarse la domiciliación bancaria en el formulario correspondiente, la solicitud  de alta/reactivación será rechazada.

5.- Para dar trámite a la solicitud, será necesario cumplir con los requisitos que se indican en éste Reglamento y disponer del dictamen positivo en primera instancia de la Secretaría General.

Una vez realizado el pago con la cuota que corresponda (Alta nueva o Reactivación), enviar el justificante por e-mail  junto con el formulario debidamente rellenado y el resto de la documentación solicitada a: aepedioficina@gmail.com  y en 15 días aproximadamente se recibirá  por correo postal en el domicilio indicado, el carnet y el sello correspondiente. El tiempo de trámite en general, puede verse en la sección de NOTICIAS de esta Web en el apartado de «Carga actual de trabajo de la Secretaría».

6.- Los envíos por correo postal, se realizan exclusivamente a territorio español, a la dirección que el asociado haya indicado como dirección en el formulario de solicitud o indicada para un envío concreto. Excepcionalmente, y si así lo estima la secretaría de Aepedi, podrán hacerse envíos puntuales al extranjero, asumiendo el asociado el sobrecoste del mismo, no garantizándose en este caso, la recepción o reenvío del mismo en caso de no recibirlo.

7.- El carnet se recibe cuando se realiza el alta o la reactivación de socio y cada temporada queda validado al pegar en su reverso el sello de nivel ISIA correspondiente.

Los asociados podrán solicitar un nuevo carnet, en el caso de obtener una nueva (Certificación/Titulación) para actualizarlo, en la solicitud se deberá de adjuntar la documentación de la nueva titulación (*Mirar NOTA1 al final de la página), así como una fotografía reciente de carnet. 

ENVÍOS: Los envíos de carnets y sellos, se realizan por correo postal y únicamente a territorio español (También al Princ. de Andorra). Siempre que se hace un envío, se envía un e-mail a la persona asociada avisando del envío, para que pueda estar pendiente de su llegada. En el caso de que en un periodo razonable (10-12 días) el envío no ha llegado, se deberá de informar a AEPEDI para tener conocimiento y poder solucionarlo. A este respecto hay que tener en cuenta periodos festivos y fines de semana en los que correos no trabaja.  Los Certificados se envían siempre en formato pdf por e-mail.

  • Las altas/reactivaciones serán efectivas desde la fecha de alta, hasta la finalización de la temporada que en ese momento esté en curso. Independientemente del día en que se causó el alta

*Información de las temporadas de AEPEDI (Pulsar aquí)

Cualquier persona asociada,  puede solicitar su baja, conforme estipulan los Estatutos de AEPEDI.

 

8.- RENOVACIÓN DE ASOCIADO CADA TEMPORADA:

La renovación de cada temporada se realiza automáticamente sin que el socio deba de hacer ninguna gestión adicional.  Simplemente debe de atender el pago del recibo de renovación que se emite sobre el 15 de Septiembre a través de la cuenta bancaria que el asociado facilitó para la domiciliación.

  • El importe de la cuota renovación de la temporada , con las tarifas actuales, es de 65€.  Cualquier cambio de domiciliación  bancaria, deberá de informarse antes del 1 de Septiembre; antes de emitir la remesa anual de recibos a socios (que se realiza aproximadamente sobre el 15 de Septiembre de cada año). En caso de no informarse antes de dicha fecha el cambio de domiciliación, será responsabilidad del socio si se produce la devolución del recibo.

La devolución del recibo de renovación, implica la baja automática del asociado en Aepedi, tal y como estipulan los Estatutos, por lo que recomendamos el revisar cada año en dichas fechas, que el recibo haya sido pagado a través de la entidad donde se domicilió, y en caso de que no esté pagado en esas fechas, ponerse en contacto con AEPEDI a través del correo: aepedioficina@gmail.com.  Se concederá un periodo extraordinario de 3 meses tras una devolución del recibo, para pagar la cuota de renovación (65€) por transferencia, pudiéndose incluir al importe, los gastos de devolución y gestión de la renovación. Una vez transcurrido éste periodo de tres meses y hasta un año desde la devolución, el importe del alta será de 95€.

   (Actz. 2025).

*Información de las temporadas de AEPEDI (Pulsar aquí)

9.- INFORMACIÓN SELLOS DE NIVEL ISIA ; de nivel Isia Stamp  y nivel National Stamp – Blue Level.

  • El Carnet solo tiene validez, si cada año lleva el correspondiente sello anual de nivel ISIA ; ISIA Stamp o bien el sello de nivel ISIA; National Stamp (Blue Level), ambos sellos de nivel ISIA forman parte de la pirámide de cualificaciones de ISIA. Uno de estos sellos, es el que recibe cada asociado a A.E.P.E.D.I.

Los socios que atienden el pago de su cuota de renovación domiciliada, reciben el sello antes del comienzo del nuevo año sin necesidad de solicitarlo. (Sobre el 15 de Noviembre). En caso de devolución del recibo de renovación, el asociado causa baja automáticamente, por lo que recomendamos cerciorarse de que el recibo se ha pagado, en la cuenta donde se domicilió.

Para cualquier duda o consulta se puede enviar email a: aepedioficina@gmail.com

a4-socios-esqui

10.-  Consideraciones adicionales e información complementaria (Altas/Reactivaciones)

Para darse de alta como socio es necesario cumplir con los requisitos estipulados para ser socio de A.E.P.E.D.I..

Una vez cumplidos los requisitos, la Secretaría general estudiará la petición, y emitirá un dictamen sobre ésta, en caso de ser positiva se dará trámite directamente a la solicitud y en caso de denegar la solicitud se informará al solicitante de la denegación.  Posteriormente, las solicitudes aprobadas, se dará traslado a la  Junta Directiva, solicitando su Visto Bueno, conforme estipulan los Estatutos.

11.- Serán motivos de denegación, entre otros los siguientes:

  • Enviar documentación falsa o con posible intención de evitar cumplir los requisitos.
  • Mentir o hacer afirmaciones falsas sobre cuestiones relativas a la solicitud , trámites  o comunicaciones al respecto con terceros.
  • No cumplir con los mínimos de educación y decoro con otros compañeros del colectivo, menospreciar a miembros de nuestra asociación, ya sean asociados, entidades adscritas o miembros de la Junta Directiva o de los Comités.
  • Mostrar una actitud en las comunicaciones y/o correos, fuera de trato normal de educación y decoro debido.
  • Cualquier otra actitud, que a consideración de la Secretaría General, no esté acorde con el espíritu, fines u objetivos de la buena convivencia dentro de nuestra asociación o del colectivo.
  • Haber estado asociado con anterioridad y haber mostrado una actitud conflictiva con reiteración, bien con otros compañeros o miembros de los comités o bien haber mostrado desprecio por la asociación o sus componentes.
  • No domiciliar o no rellenar la domiciliación bancaria con una cuenta de la UE en el formulario de solicitud.
  • Cualquier persona que solicite su alta por Reactivación, será valorada al igual que las solicitudes de alta de un nuevo socio, pudiendo aceptarse o no.

12.- Concepto Reactivación:

Se entiende por Reactivación; al procedimiento de solicitud de un alta de socio, de aquellos que han causado baja un año antes o más a la fecha de la nueva solicitud de alta.  Se requerirá toda la documentación necesaria para realizar el trámite, ya que al causar baja, los datos de los que pudiéramos disponer son eliminados, en cumplimiento de la legislación de protección de datos.

13.- Recomendamos revisar cada temporada que el recibo de renovación de asociado ha sido pagado (Habitualmente la emisión del recibo de renovación se realiza durante la primera quincena de Septiembre). En caso de devolución del recibo, el socio dispondrá de 15 días desde la devolución para proceder a su pago. En caso contrario, se procederá a su baja definitiva, eliminando sus datos conforme estipula la legislación de protección de datos. (*para solicitar el alta véase el Art. 8). La Secretaría General podría ampliar dicho plazo de 15 días, en caso de informar a cada persona interesada por e-mail, cuyo recibo haya sido devuelto.

14.- Altas durante los últimos meses de cada temporada: Debido a que  la temporada de A.E.P.E.D.I. comienza el día 1 de Julio (igual que para las Federaciones de Deportes de Invierno), ésta se rige por temporadas.

Las altas se aplican desde la fecha de alta hasta la finalización de la temporada en curso independientemente del periodo que reste a la temporada desde la fecha de alta.  Es necesario domiciliar la cuota de renovación, ya que haciéndolo así se renueva automáticamente la pertenencia a AEPEDI el día 1 de Julio, aunque el recibo al cobro de la temporada, se emite a mediados de Septiembre. En caso de no domiciliarse no se admitirán las solicitudes de alta.

Aclaración adicional: Algunos técnicos necesitan el sello de nivel ISIA Stamp para trabajar en otro hemisferio. Dicho sello es anual y (de validez en el año que señala), y por ese motivo se requiere estar dado de alta en la temporada a la que dicho sello corresponde:

Ejemplo: a la Temporada 2024-2025 le corresponde el sello de nivel Isia Stamp 2025 (válido hasta el 31/12/25) — > a la temporada 2025-2026 (que comienza el 1/7/25) le corresponde el sello de nivel Isia Stamp 2026 que se recibe a mediados de Noviembre), 

Para solicitudes de Alta o Reactivación de Socios realizadas entre el día 1 de Julio y el 15 de Diciembre , se deberá indicar en el formulario de solicitud, en qué temporada quieres solicitar el alta:

  • En las Altas a partir del 1 de Julio se deberá de indicar en el formulario, qué sello de nivel ISIA se desea recibir: el sello de nivel ISIA que corresponderá a la temporada finalizada esto es ; la anterior (ya que puede ser necesario para trabajar en la temporada austral) o el correspondiente a la temporada en vigor a partir del día 1 de Julio, siempre y cuando se cumplan los requisitos para recibir el sello de nivel ISIA – Isia Stamp (Cumplimiento de Formación continuada).    Los sellos de nivel ISIA – Isia Stamp de los nuevos asociados, desde el 1 de Julio hasta el mes de Noviembre (que es cuando se reciben los sellos desde ISIA) se enviarán cuando dispongamos de ellos (junto con los carnets), normalmente a mediados del mes de Noviembre.
  • En las Certificaciones de las Altas o Reactivaciones desde el 1 de Julio, hasta el mes de Noviembre, no podrá constar la disposición del asociado, del sello de nivel ISIA Stamp, hasta que dicho sello se reciba a mediados de Noviembre y cuya validez comenzará el 1 de Enero siguiente.
  1. El sello de la temporada anterior ; se da la circunstancia que algunos solicitantes de altas a partir del 1 de Julio,  necesitan el sello ISIA de nivel Isia Stamp que corresponde a la anterior temporada, (puesto que es válido para todo el año natural que se indica en el propio sello ISIA).    El este caso se deberá de solicitar el alta en la temporada anterior y renovar en la temporada en curso en el mismo momento, y por tanto pagar la cuota de alta de la temporada anterior (**)95€, más la renovación de la temporada en curso 65€.
  2. El sello de nivel Isia Stamp de la temporada en curso en las altar a partir del 1 de Julio. El sello que corresponda se recibirá a partir del 15 de Noviembre. (únicamente se pagará la cuota de alta nueva de (**)95€.

(**) La cuota de alta de una de persona que no haya estado asociada con anterioridad, será de 95€ y la Reactivación de una persona que fue socio hace un año o más, será de 125€. – Ver más arriba el concepto de Reactivación.

Importante: para solicitudes realizadas entre el día 1 de Julio  y el 15 de Diciembre , se deberá indicar en el formulario de solicitud, qué sello de nivel ISIA se desea recibir (el de qué año) y por tanto en qué temporada activar el alta. Los sellos de la nueva temporada/año se reciben desde ISIA a mediados de Noviembre, aproximadamente.

  1. Sello de nivel ISIA de la temporada anterior (Supeditado a tener disponibilidad)
  2. Sello de nivel ISIA de la temporada en curso (Se enviará a partir de mediados del mes de Noviembre)

Aclaración:  En caso de solicitar el alta en la temporada anterior y recibir el sello de nivel ISIA correspondiente, también habrá que darse de alta en ese momento en la temporada en curso, y a partir del 15 de Noviembre de la temporada en curso, se recibirá el sello de nivel ISIA correspondiente a dicha temporada, si se cumplen los requisitos exigidos por ISIA.

  • Se facilitará un solo sello del nivel ISIA que corresponda por socio y año/temporada (siempre que se haya cumplido con los requisitos de ISIA ). Tanto la custodia como el mantenimiento del sello en buen estado, es responsabilidad exclusiva del asociado.  Aquellos asociados que no notifiquen a AEPEDI (aepedioficina@gmail.com) un cambio de dirección postal, antes del envío del sello correspondiente, perderán el derecho a obtener uno nuevo gratuitamente, en dicha temporada. En éste caso y sólo si fuera necesario por cuestión de disponer de él, por exigencias laborales, la Secretaría General, si así lo estima, podría realizar una emisión con el coste correspondiente.

En caso de no cumplir los requisitos establecidos por ISIA para recibir el sello de nivel ISIA; Isia Stamp, el socio recibirá el sello Isia de nivel; Blue Level de asociado en activo “Active Membership” (incluido en la pirámide de cualificaciones ISIA) , con el cual validará su carnet de A.E.P.E.D.I.

15 .- BAJA:  Los asociados pueden solicitar su baja en AEPEDI en cualquier momento, enviando un correo electrónico a: aepedioficina@gmail.com . Para realizar la baja el asociado que lo solicite deberá de devolver/enviar por correo postal, el carnet de AEPEDI a la dirección postal administrativa de Aepedi.  La solicitud de la baja, no implica devolución de la cuota de la temporada en curso y se tramitará en la fecha de recepción de la misma.

 

*NOTA(1): La Certificación oficial de TD1 o Certificación de titulación de TD2-3, debe de ser definitiva y no estar pendiente de ningún proceso administrativo o junta de evaluación y emitida por la Consejería de Educación o Centro de formación autorizado. En dicha Certificación y a estos efectos, debe constar que: se ha finalizado la totalidad de la formación, indicando que «Certifica» o que «Promociona» o que «Obtiene Título» o está en disposición de ello y la indicación de la nota meda. Si se envía el documento de solicitud del título o pago de tasas para la obtención de el  título de: TD2 o TD3, éste debe de ir acompañado del Informe de evaluación en el que se indique el curso lectivo o la fecha cuando se han finalizado los estudios.  No son válidas las certificaciones provisionales de los centros de formación ni las pendientes de certificar, ni las certificaciones de notas, ni boletines de notas que no hagan constar lo anteriormente indicado. Así mismo dicho Certificado, debe incluir la fecha de finalización de los estudios o año/curso de su finalización. 

(En cualquier caso, será la Secretaría General de AEPEDI quien valide o no la documentación remitida a efectos de cumplimiento de la normativas de AEPEDI, así como la interpretación del presente reglamento).

Enlaces de interés: